Hola a todos.
Quería tomar un momento para agradecerles sinceramente por acompañarme durante este año en La Ruta. Ha sido un buen año, lleno de aprendizajes y nuevas experiencias.
Gracias por leer, por sus comentarios y por formar parte de esta comunidad. Su apoyo y feedback han sido fundamentales para mantener este espacio vivo y en crecimiento.
Lo que hemos cubierto
En el 2023 tocamos temas de ahorro e inversión, desde finanzas familiares hasta la construcción de portafolios de inversión y el uso de fórmulas simples para entender nuestros ahorros. Nos enfocamos sobre todo en el rol extraordinario que tiene la pensión complementaria dentro de nuestros ahorros.
Abordamos también temas básicos de otros productos financieros, como los seguros de vida y los fondos de inversión. No faltaron tampoco las recomendaciones en temas de cuentas, créditos, y tipo de cambio, entre otros.
El artículo más leído del año fue un artículo de economía: Una pequeña teoría sobre el tipo de cambio, en donde les traté de explicar la dinámica de la baja en el tipo de cambio el último año y medio.
Lo que viene
En el 2024 espero avanzar en varios temas:
Ahorro e inversión, en donde exploraremos ideas de mayor complejidad.
Artículos sobre la economía y el sector financiero costarricenses.
Artículos sobre negocios y emprendimiento.
Entrevistas a expertos y escritores invitados.
Espero además poder consolidar el conocimiento que está repartido en muchas publicaciones y preparar e-books temáticos para facilitar la consulta.
También, a partir de hoy, está en línea nuestro dominio propio: www.laruta.cr
Para concluir, les agradeceré si comentan o me envían sus sugerencias sobre qué les interesaría que cubriera en estos próximos meses.
¡Gracias de nuevo y nos leemos pronto!
Hola Humberto, un tema que me encantaría que desarrollaras es compra de vivienda vs alquiler. Más allá de las preferencias personales. Cuando hace sentido desde el punto de vista financiero alquilar (más invertir) vs comprar.